Índice
Toggle- ¿Por qué es tan difícil conservar el marisco vivo?
- La solución: viveros de gran capacidad con tecnología DFB™
- Ventajas prácticas de estos viveros para tu negocio
- ¿Qué características hacen tan especiales estos viveros?
- ¿Cómo empezar a implementar un vivero de gran capacidad?
- ¿Qué impacto tiene todo esto en tu rentabilidad?
- ¿Por qué es tan importante la tecnología del biorreactor?
- Para terminar, un resumen rápido
Si trabajas en la industria del marisco, seguro que te has enfrentado al gran reto de mantener vivos esos productos hasta que lleguen al cliente. No es tarea fácil: el marisco es delicado, y cualquier descuido puede aumentar la mortalidad, lo que afecta directamente a tus ganancias y reputación.
Hoy quiero contarte cómo los viveros de gran capacidad, equipados con tecnología DFB™, están cambiando las reglas del juego. ¿Quieres saber cómo? Vamos a verlo paso a paso.
¿Por qué es tan difícil conservar el marisco vivo?
Quizá ya lo sabes, pero nunca está de más recordar: los mariscos son seres vivos que reaccionan al estrés, a los cambios bruscos de temperatura, a la manipulación excesiva y hasta a los productos químicos. Todo esto puede aumentar la mortalidad del marisco, que en algunos casos llega hasta el 50%.
¿Te imaginas perder la mitad de tu mercancía solo por no tener las condiciones adecuadas? Además, está el gasto en hielo, cajas, transporte rápido y personal para manejarlo todo… Todo suma, y mucho.
La solución: viveros de gran capacidad con tecnología DFB™
Aquí es donde entran los viveros de gran capacidad. Estos sistemas no son simples tanques: están diseñados para mantener un ambiente estable y saludable para el marisco, y la clave está en la tecnología DFB™ (Biorreactor).
¿En qué consiste? Básicamente, es un sistema que mantiene el agua limpia y libre de químicos agresivos usando procesos naturales de filtración. Esto crea un entorno que reduce el estrés y las enfermedades, ayudando a que el marisco viva más y mejor.
Ventajas prácticas de estos viveros para tu negocio
- Agua siempre limpia y estable: Al eliminar impurezas sin químicos, el marisco está menos expuesto a agentes que puedan dañarlo.
- Reducción de mortalidad: Menos estrés, menos enfermedades, menos pérdidas.
- Mejora logística: Tener un stock constante de marisco vivo te permite planificar mejor y evita urgencias de última hora.
- Menores costes operativos: Ahorras en hielo, cajas y tiempo, porque los productos duran más y se desperdicia menos.
¿Qué características hacen tan especiales estos viveros?
Para que te hagas una idea, los viveros de La Proa están hechos con materiales resistentes como acero inoxidable AISI 316 y vidrio pulido, que facilitan la limpieza y duran mucho tiempo.
También cuentan con un sistema eficiente de refrigeración que mantiene la temperatura ideal y evita la evaporación, algo crucial para el bienestar del marisco.
¿Cómo empezar a implementar un vivero de gran capacidad?
No se trata solo de comprar un tanque y listo. Hay varios puntos a tener en cuenta:
- Capacidad adecuada: Elige un vivero que se ajuste al volumen de marisco que manejas.
- Ubicación estratégica: Que esté cerca de la zona de manipulación para evitar cambios bruscos durante el transporte.
- Mantenimiento constante: Limpiar filtros y monitorear el agua regularmente es clave.
- Capacitar al equipo: El personal debe saber cómo manejar el vivero y el marisco para mantener las condiciones óptimas.
¿Qué impacto tiene todo esto en tu rentabilidad?
Al reducir la mortalidad del marisco y mejorar su calidad, aumentas las posibilidades de venta y fidelización de clientes. Eso se traduce en mejores precios y mayor rentabilidad.
Además, una buena percepción de tu producto puede abrir puertas a nuevos distribuidores o mercados que valoran la frescura y calidad.
¿Por qué es tan importante la tecnología del biorreactor?
Esta tecnología no solo mantiene el agua limpia, sino que también estabiliza el ambiente del vivero sin añadir químicos. Esto reduce el estrés de los mariscos y previene enfermedades, algo que un vivero común no podría lograr tan eficientemente.
Esto significa menos pérdidas y mariscos que llegan en perfectas condiciones a manos del consumidor.
Para terminar, un resumen rápido
Invertir en viveros de gran capacidad con tecnología DFB™ no es solo una cuestión de cuidar el marisco, sino una decisión estratégica para mejorar tu operación, reducir costes, mejorar la logística y potenciar tu imagen ante clientes y distribuidores.
Si quieres que tu negocio destaque por ofrecer marisco vivo, fresco y saludable, esta es la apuesta que debes considerar.
¿Tienes alguna duda sobre cómo estos viveros pueden adaptarse a tu negocio? Puedo ayudarte a resolverlas.
Preguntas frecuentes
Usa procesos naturales para mantener el agua limpia y estable, sin químicos, ideal para reducir la mortalidad del marisco.
Menos pérdidas y menos uso de hielo, cajas y entregas urgentes.
Acero inoxidable AISI 316 y vidrio pulido para garantizar durabilidad e higiene
Producto más fresco y vivo genera confianza y puede aumentar la demanda
Capacidad, ubicación, mantenimiento y capacitación del personal son claves para aprovechar al máximo la inversión