Este proyecto consiste en la instalación de una cetárea industrial de gran capacidad para un distribuidor de marisco, que necesitaba una solución eficiente y económica para el almacenamiento y depuración de crustáceos en grandes volúmenes. La instalación, diseñada a medida, permite una gestión óptima del marisco a través de un sistema de depuración biológica en circuito cerrado. La estructura, fabricada con materiales de alta calidad, ofrece una solución práctica y ecológica que asegura la conservación de los crustáceos en condiciones perfectas, manteniendo la higiene y minimizando el consumo energético. La cetárea está especialmente diseñada para negocios con alto volumen de entrada y salida de productos, facilitando el manejo de las especies y mejorando la eficiencia operativa.
Detalles Técnicos
- Capacidad: 6.500 – 7.000 litros de agua marina (aproximadamente).
- Capacidad de almacenamiento: 800 kg de crustáceos.
- Sistema de depuración biológico: En circuito cerrado con agua natural de la mar.
- Prefiltrado biológico: Contención para partículas gruesas, grasas y espumas.
- Lámpara germicida UV-C: 110W para desinfección y control bacteriano.
- Materiales de fabricación: Bins de polietileno con alma de poliuretano, altamente resistentes y duraderos.
- Balsas independientes: Cada unidad cuenta con su propia balsa, asegurando una correcta circulación y control del agua.
- Bombeo: Marca SACI de presión (1hp) para recirculación del agua de bajo consumo.
- Equipo de frío: Danfoss Optyma tropicalizado (1ª calidad), con unidad condensada por aire (2hp).
- Gas refrigerante: R449 o equivalente, conforme a la normativa vigente.
- Visor de líquido y válvula de expansión: Para un control preciso del sistema de refrigeración.
- Presostato de baja de seguridad: Para proteger el sistema de posibles fallos.
- Termostato digital: Para un control exacto de la temperatura del agua.
- Serpentín refrigerador de titanio puro: Con carcasa de 28kw para una refrigeración eficiente y duradera.
- Sistema de filtración biológica DFB: Patentado, con bajo consumo energético y mantenimiento mínimo, garantiza una tasa de mortalidad inferior al 1% y optimiza la calidad del agua mediante la eliminación de amoníaco, nitritos y compuestos orgánicos.
Beneficios de la Instalación
La instalación de esta cetárea industrial ofrece numerosos beneficios tanto operativos como económicos. Al estar equipada con un sistema de depuración biológica en circuito cerrado, se garantiza que el agua se mantenga en condiciones ideales para la conservación de los crustáceos, mejorando la calidad del producto y reduciendo la tasa de mortalidad. Además, el sistema de filtración DFB optimiza la calidad del agua de forma eficiente, permitiendo un bajo consumo de energía y un mantenimiento reducido.
El uso de bins de polietileno y poliuretano, junto con un sistema de frío de alta calidad, asegura la durabilidad y fiabilidad de la instalación a largo plazo. Esto resulta en una inversión rentable, ya que el mantenimiento es mínimo y se prolonga la vida útil de los componentes clave. Además, la solución es ecológica, ya que el bajo consumo de energía y el uso controlado del agua contribuyen a una operación más sostenible.
La estructura modular, con balsas independientes, permite gestionar eficientemente el almacenamiento de distintas especies, asegurando un manejo organizado y eficiente del marisco. Esto es especialmente valioso para negocios con grandes volúmenes de marisco, ya que optimiza el espacio y mejora la operatividad en el día a día.
Económicamente, la instalación permite al distribuidor mantener los crustáceos en condiciones óptimas durante largos períodos, lo que reduce la necesidad de reposiciones frecuentes y minimiza las pérdidas de producto. Todo esto contribuye a un mayor retorno de inversión y rentabilidad para el negocio
Proceso de Instalación
El diseño e instalación de esta cetárea industrial fue llevado a cabo siguiendo las necesidades específicas del cliente. Se personalizó el sistema de depuración biológica para adaptarse a la cantidad y tipo de marisco que se iba a almacenar, y se integró un sistema de frío eficiente que cumpliera con las normativas vigentes. Tras la fabricación de los componentes, se procedió al montaje en las instalaciones del cliente, asegurando que todo el sistema estuviera funcionando correctamente y que el cliente recibiera formación sobre el mantenimiento y uso adecuado de la instalación. El proyecto se completó en los plazos establecidos, permitiendo que el distribuidor de marisco comenzara a operar con su nueva cetárea sin demoras.
Valor Añadido
Este proyecto destaca por su enfoque en la sostenibilidad y la eficiencia operativa. El sistema de depuración biológica patentado DFB no solo optimiza la calidad del agua, sino que también minimiza el consumo energético y reduce la tasa de mortalidad del marisco, lo que lo convierte en una solución ideal para grandes distribuidores de marisco. Además, la utilización de materiales de alta calidad como el polietileno y el poliuretano, junto con un sistema de frío industrial de última generación, asegura que la instalación sea duradera, fiable y de fácil mantenimiento. La posibilidad de gestionar de forma independiente las balsas y el control preciso de la temperatura contribuyen a una operación más eficiente, reduciendo el impacto ambiental y mejorando la rentabilidad del negocio.
Ubicación y Cliente
Ubicación: Santander, Cantabria
Cliente: Distribuidor de marisco industrial.